Era el momento idóneo para tomar la decisión: La pista de madera es exclusiva de la escala 1/24.
A raíz del éxito de participación en la Challenge de Plafit de la temporada anterior, un nuevo grupo de aficionados llegó a la "madera” del club con muchísimas ganas de implicarse en el desarrollo de la escudería Almodeli en la escala reina del slot y como además ya contábamos con un nuevo circuito de velocidad en plástico de seis carriles, más un calendario completo de rallye-slot, las tres secciones deportivas del club conseguían más identidad propia que núnca, permitiendo que cada una de ellas pudiera actuar con cierta independencia a la hora de definir y organizar los campeonatos de la temporada 2005.
Y así las cosas, la escudería 1/24 del Almodeli definió dos campeonatos de Aragón para carrocerías rígidas a escala 1/24 con chasis metálico: la 2ª Challenge con los Plafit Porsche 962 que seguía gozando de excelente salud y que durante toda la temporada consiguió seguir atrayendo a nuevos aficionados a la velocidad en pista de madera pues se seguía montando y comercializando coches “ReadToRun” y el primer Campeonato de Aragón de Modelcar 1/24 que por su propia definición suponía la adopción de un reglamento técnico más abierto dando opción de montar carrocerías y chasis de diferentes fabricantes aunque con la limitación de que el material estuviese comercializado en España y que las carrocerías procediesen de un Kit de montaje en material rígido, ya sea plástico o resina.
Diez pruebas de velocidad se disputaron en estos dos campeonatos, los cuáles compartían la jornada matinal del Domingo para su organización, desde las 9 a las 14 horas, con la disputa inicial de la Challenge y a continuación la combinada con los ModelCar, donde los coches GT disputaban conjuntamente las mangas con los prototipos LeMANS Series y donde se pudo disfrutar de variados modelos nuevos, como decía, gracias a un reglamento que permitió la homologación de numerosas carrocerías. En la categoría de coches GT 1/24, el podio al final del campeonato fue para Josema García (Campeón con Ferrari 360 Modena), Armando Timoneda (SubCampeón con Nissan Skyline) y José Luis Orcastegui (Tercer Clasificado con Porsche 911 GT2). Para la categoría de los LeMANS Series, donde además puntuaban también los coches GT, el podio fue para Fernando Gracia, campeón, Fernando Sánchez “Grupo C”, subcampeón y Armando Timoneda, tercer clasificado. Curiósamente, los dos “Fernandos”, Campeón y Subcampeón, en la consecución de estos podios utilizaron diversos modelos y así, entre otros, Gracia utilizó Nissan 390, Ferrari Enzo y Ford Saleen y Sánchez nos deleitó con varios Grupos C (de ahí su apodo) además de Nissan 390 y Toyota GT-one.
Pero como ya era habitual, la actividad de la escudería 1/24 no se centraba exclusivamente en los campeonatos locales y gracias a que en esta temporada se definió un IV Campeonato de España de Resistencia Plafit con la inclusión de hasta seis sedes más las 24 horas de resistencia, el equipo decidió planificar y afrontar este reto con los nuevos miembros de la escudería, consiguiendo éxitos sobresalientes como son las victorias, doblete incluido, en Sevilla (Victor Peña-Iker en LMS y Josema-Fernando Gracia en GT) y Zaragoza (Armando-Iker en LMS y Josema-Fernando Gracia en GT) o la victoria en GT y 2º clasificado LMS en el tradicional Open de España en Madrid; resultados que junto a la dedicación de los demás miembros del equipo (los hermanos Israel y Valentín Gil) dieron a la escudería Almodeli su segundo Campeonato de España de Resistencia Plafit 1/24 además del Campeonato absoluto de pilotos para Iker Santos. Además, se participó por primera vez en una prueba del E.P.C., Campeonato Europeo de Plafit, obteniendo el tercer puesto del podio (Armando, Iker y Xavi Prat) lo que a la postre significó conseguir el trofeo de Campeones Rookie de
dicho campeonato. Y por si esto fuese poco, por tercera vez consecutiva se consiguió la victoria en las 24 Horas de Resistencia Plafit con los habituales Iker, Josema y Armando, mas un Fernando Gracia que en esta edición me sustituía en mi asiento del equipo del 24 horas puesto que un servidor, como director del club, tenía ya el privilegio de implicarse en multitud de frentes slotísticos, los cuáles no impidieron que trajese para Aragón el primer Campeonato de España individual de Clásicos Plafit 1/24 o el subcampeonato de los Parma Nascar, categoría esta última que ya por esa época daba sus coletazos finales.
Como colofón a este resumen de la temporada 2005 en la madera, no quiero olvidarme de la organización en el Almodeli de nuestra primera carrera de resistencia con los nuevos coches de la categoría denominada Grupo Z (coches con chasis metálico multiregulable que montan carrocerías a escala 1/28 procedentes de los MiniZ de radiocontrol), un evento en el que participé formando equipo con Juán Luis Cerezo (segundos clasificados) y que supuso el punto de partida para una categoría que ya en la temporada siguiente contemplaría su primer campeonato de Aragón.